Results for 'Jaime Mas Ferrer'

1000+ found
Order:
  1. El hombre social.Jaime Ma De Mahieu - 1952 - Philosophia (Misc.) 16:45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Assessment of the appropriateness of the i-CONSENT guidelines recommendations for improving understanding of the informed consent process in clinical studies.Javier Diez-Domingo, Cristina Ferrer-Albero & Jaime Fons-Martinez - 2021 - BMC Medical Ethics 22 (1):1-12.
    BackgroundThe H2020 i-CONSENT project has developed a set of guidelines that offer ethical recommendations and practical tools aimed at making the informed consent process in clinical studies more comprehensive, tailored, and inclusive. An analysis of the appropriateness of some of its novel recommendations was carried out by a group of experts representing different stakeholders.MethodsAn adaptation of the RAND/ucla Appropriateness Method was used to assess the level of agreement on the recommendations among 14 representatives of different stakeholders, including patients, regulators, investigators, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3. De la interpretaciôn del símbolo a la interpretaciôn del texto. La metáfora en Paul Ricoeur.José Ma Rubio Ferreres - 2000 - Universitas Philosophica 34:51-132.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Effect of Acute Physical Exercise on Executive Functions and Emotional Recognition: Analysis of Moderate to High Intensity in Young Adults.Haney Aguirre-Loaiza, Jaime Arenas, Ianelleen Arias, Alejandra Franco-Jímenez, Sergio Barbosa-Granados, Santiago Ramos-Bermúdez, Federico Ayala-Zuluaga, César Núñez & Alexandre García-Mas - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  13
    Pasado, presente y futuro de las bibliotecas universitarias españolas.Lluís Anglada Y. de Ferrer & Margarita Taladriz Mas - 1997 - Arbor 157 (617-618):65-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Por un mundo mejor= For a better world.Ana Alvarez de Lara Alonso, Vicente Ferrer, José Luís García Lorenzo, Alberto Sabatés, Jaime Montalvo Correa, Rafael Jiménez Claudín, Nidita Guerrero & Rigoberta Menchú Tum - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:115-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  45
    Souslin forcing.Jaime I. Ihoda & Saharon Shelah - 1988 - Journal of Symbolic Logic 53 (4):1188-1207.
    We define the notion of Souslin forcing, and we prove that some properties are preserved under iteration. We define a weaker form of Martin's axiom, namely MA(Γ + ℵ 0 ), and using the results on Souslin forcing we show that MA(Γ + ℵ 0 ) is consistent with the existence of a Souslin tree and with the splitting number s = ℵ 1 . We prove that MA(Γ + ℵ 0 ) proves the additivity of measure. Also we introduce (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  8.  7
    Reflexiones sobre la estética fotográfica. La representación en fotografía.Jaime Muñoz Hincapié - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:177-184.
    Desde la antigüedad la reflexión sobre la imagen del arte se ha erigido como una de las tareas de la filosofía, más aun, desde el arte la filosofía ha tratado temas de gran relevancia para sí misma, como la imitación y el conocimiento, luego la imaginación, el juicio, la verdad, la interpretación. La fotografía surgió como un medio de hacer imágenes que cuestionó los principios fundamentales del arte, su relación con la naturaleza, la tradicional forma de hacer imágenes hasta entonces (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Martin's axioms, measurability and equiconsistency results.Jaime I. Ihoda & Saharon Shelah - 1989 - Journal of Symbolic Logic 54 (1):78-94.
    We deal with the consistency strength of ZFC + variants of MA + suitable sets of reals are measurable (and/or Baire, and/or Ramsey). We improve the theorem of Harrington and Shelah [2] repairing the asymmetry between measure and category, obtaining also the same result for Ramsey. We then prove parallel theorems with weaker versions of Martin's axiom (MA(σ-centered), (MA(σ-linked)), MA(Γ + ℵ 0 ), MA(K)), getting Mahlo, inaccessible and weakly compact cardinals respectively. We prove that if there exists r ∈ (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  10.  9
    Reseñas_Bes Alonso, Valdés López, Marzán Trujillo, Ruiz Serrano, Chaves González, Moreno Ferrer, Toro Murillo, Solana Dueso, Pajares Calvo.Jaime Bes Alonso - 2023 - Endoxa 52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    La masacre de el salado como paradigma de violencia soberana paramilitar.Jaime Santamaría - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:161-191.
    RESUMEN El 18 de febrero de 2000, un grupo de 450 paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia, armados hasta los dientes, incursionó en El Salado -corregimiento del Carmen de Bolívar. Aunque la masacre duró varios días, y cobró un saldo de 61 víctimas mortales, el 18 de febrero se puede decir que El Salado vivió un teatro real de lo atroz. La cancha principal sirvió como escenario, y el público, los mismos saladeros, fue obligado a presenciar una orgía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Galileo y la polémica sobre la experimentación.Jaime Andrés Areiza Serna - 2017 - Escritos 25 (54):285-302.
    Al momento de indagar sobre la experimentación en Galileo Galilei, es difícil identificar qué tipo de experimentos, efectivamente, realizó. Esto se debe, fundamentalmente a que, al abordar la obra de Galileo, no se logra diferenciar qué experimentos realizó y cuáles no. Además, nuestra concepción de la experimentación moderna, enturbia nuestra indagación. Y eso es lo que, de alguna manera, vamos a tratar de responder aquí: ¿Galileo hacía experimentos? Para lograrlo, se partirá de la idea de “experimento” desde la intuición más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Leyendo a Wittgenstein desde la periferia.Jaime Ramos - 2021 - Ideas Y Valores 70:173-213.
    Mediante un examen crítico de los ensayos publicados en Ideas y Valores acerca de la filosofía de Ludwig Wittgenstein, el escrito busca establecer qué tan rica es nuestra asimilación del pensamiento de uno de los grandes filósofos de la historia, si tal trabajo muestra una evolución a lo largo del devenir de la revista y si el examen que hago aquí puede darnos algún indicio acerca de nuestro desarrollo filosófico. Finalmente, se hacen algunas breves consideraciones acerca de lo que significa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  10
    Predicados evaluativos y contexto.Federico Javier Jaimes - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):157-171.
    En su más reciente libro, Cuestiones de Filosofía del Lenguaje: Pragmática, David Pérez Chico (2022) nos presenta una muy interesante selección de artículos sobre diferentes temáticas actualmente trabajadas en filosofía del lenguaje. Personalmente, considero que este libro es una lectura imprescindible para cualquier lector de habla hispana que quiera introducirse en las temáticas más contemporáneamente discutidas en esa disciplina. En este marco, en el presente artículo me propongo realizar un análisis crítico de cuatro de los artículos de la compilación que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Evolución en la técnica.Jaime Fisher - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):25-44.
    Conciliar los conceptos de creatividad, invención e innovación con el de evolución, al pensar la técnica, enfrenta un problema y una objeción entrelazados. El problema consiste en que los tres primeros implicarían un propósito o intencionalidad, mientras que el cuarto subsume un proceso ciego y carente de fines. De ahí la objeción a utilizar el modelo evolutivo darwinista en filosofía de la técnica. El propósito de este trabajo es proponer y defender la posibilidad de pensar fructíferamente sobre la evolución técnica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Spinoza como ontoteólogo: un paso más allá de la interpretación de Michel Henry.Jaime Llorente Cardo - 2019 - Praxis Filosófica 48:97-118.
    El presente trabajo se centra en una interpretación de la metafísica de Spinoza como ontoteología propulsada por la tácita voluntad de lograr la felicidad del sujeto individual. Siguiendo la línea hermenéutica apuntada por Michel Henry en su primer estudio académico, tratamos de conducir la interpretación de la ontoteología spinoziana hasta una perspectiva en la cual el fin último de la afirmación del Absoluto es el deseo de garantizar la segura residencia del hombre en la totalidad del mundo objetivamente dado: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Lógica, corporeidad y cuidado de sí: Foucault y los estoicos antiguos.Jaime Pascual Summers - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:351-383.
    En la medida en que se hace cada vez más evidente que la generalización de la lectura y la escritura en las sociedades de la información, la construcción mediática de identidades y la acción automática de los algoritmos de búsqueda como elementos restrictivos de la imagen del mundo constituyen elementos que afectan al desarrollo moral de individuos y comunidades, entendemos que las concepciones rectoras tanto de las acciones como de la comprensión que de sí tienen los individuos remiten a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Entrevista a Alejandro Tiana.Mercedes Muñoz-Repiso Izaguirre & Alejandro Tiana Ferrer - 2008 - Critica 58 (956):66-71.
    Alejandro Tiana Ferrer es catedrático de historia de los Sistemas Educativos de la UNED. Ha ocupado entre otros cargos los de director del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), creador y primer director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INCE), presidente de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y, hasta hace unos meses, Secretario General de Educación del Ministerio de Educación y Ciencia, donde ha diseñado y empezado a implementar una nueva ley de educación. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Teoria do Erro: uma avaliação crítica.Jaime Parera Rebello - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (2):453-466.
    Entre as modernas teorias em Metaética a Teoria do Erro de John Mackie é uma das mais influentes. Isso não é acidental. A teoria de Mackie é nova, é interessante e está apoiada em argumentos claros e desafiadores. A despeito de tudo isso, aqui uma crítica às principais teses de Mackie será apresentada. Em primeiro lugar se sustentará que se o seu principal argumento, o argumento do caráter estranho, é tomado como aceitável, o que se segue não é a falsidade (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La fenomenología de Martin Heidegger- De Husserl a Heidegger-.Jaime Hoyos - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:27-56.
    La publicación reciente de las lecciones de Marburg (1923-1928) despeja nuevamente la ubicación de Ser y tiempo en la obra de Heidegger. Por medio de una minuciosa comparación entre la fenomenología trascendental de Husserl y la fenomenología ontológica de Heidegger, el autor muestra la persistencia de este último en la fenomenología como razón de ser de su más auténtica originalidad, así como de la superación de la metafísica de la subjetividad, cuya línea de influencia va de Descartes a Husserl.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    El guion de la controversia: sobre Nietzsche-Heidegger.Jaime Sologuren López - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (2).
    El título del artículo alude a una controversia a propósito de la interpretación heideggeriana de Nietzsche. Dicho título proponemos entenderlo a partir del título de un artículo de José Jara donde en su primera parte está el guion que une y separa a Nietzsche y Heidegger y en la segunda parte, después de los dos puntos se encuentra otro título, aquel que corresponde a un aforismo de Nietzsche que es una alegoría. Consideramos que José Jara, sin decirlo, se propuso convertirse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Eugenio d'Ors y Rovira.Jaime Nubiola - 2017 - In Jaime Nubiola (ed.), Visión de España en pensadores españoles de los años treinta. Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca. pp. 43-59.
    Para intentar comprender la visión que Eugenio d'Ors tiene de España a principios de los años 30 del pasado siglo, es necesario entender su biografía. Cuando Eugenio d’Ors deja Barcelona en julio de 1921 solo le faltaban tres meses para cumplir los cuarenta años. A los cuarenta —escribió su hijo Álvaro— lo más normal es que los hombres no cambien ya su caudal de ideas. La originalidad de la época catalana sobre el resto de la producción de d'Ors no significa, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Historia de la filosofía.Jaime Balmes - 1941 - Buenos Aires,: Editorial Sopena Argentina.
    La Historia de la Filosofía es la historia de las evoluciones del espíritu humano en su porción más activa, más agitada, más libre. Este tomito completa el Curso de Filosofía elemental. Difícilmente se tendrá una idea cabal de la filosofía, si no se conoce algún tanto su historia; mas, por otra parte, no es posible entender la historia, si antes no se ha estudiado la Filosofía; así parece que la historia no debe ser el principio, sino el complemento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Contemplando el espejo de todos los fenómenos: encarnaciones de la afectividad en “La esencia de la manifestación” de Michel Henry.Jaime Llorente Cardo - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:97-114.
    La teoría de la afectividad de Michel Henry, expuesta y desarrollada ya en su primera gran obra “La esencia de la manifestación”, constituye el núcleo fundamental vertebrador de todo su pensamiento fenomenológico posterior. En el presente estudio tratamos de reconstruir e interpretar esa teoría de la afectividad vital originaria con el fin de mostrar hasta qué punto representa uno de los más arriesgados y fecundos intentos (en el marco de la filosofía contemporánea) de reconocer en el origen de toda experiencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Localizando la carne: notas para una fenomenología del cuerpo propio.Jaime Llorente Cardo - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):13-44.
    El presente estudio trata de elucidar algunos aspectos relativos al modo de manifestación del cuerpo propio, adoptando para ello una explícita perspectiva fenomenológica. En este sentido, cabría situar la esencia de la corporalidad en su facultad de localización, pero mas esencialmente aun en su capacidad de mitigar la alteridad a la cual el cuerpo se expone originalmente. A partir de esta tesis inicial, se despliegan algunas de las estructuras fundamentales de lo corporal hasta culminar en un examen fenomenológico del cuerpo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Comunidad, Sociedad y Estado. Las relaciones intersubjetivas de empatía y solidaridad en Edith Stein.Jaime Villanueva Barreto - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:221-240.
    A partir de los análisis que Edith Stein realiza de la empatía y la solidaridad se arriba a la necesidad de indagar fenomenológicamente por la constitución esencial de las estructuras de la comunidad, la sociedad y el Estado. Desde esta perspectiva este trabajo se propone mostrar que el objeto de la indagación de Edith Stein es substancialmente la relación entre el individuo-asociación humana. En su minucioso análisis, no condicionado por ningún presupuesto, el sujeto es tomado en su singularidad. El ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Octavio Paz: (re)lecturas del muralismo mexicano.Héctor Jaimes - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Este artículo propone que la crítica de arte que lleva a cabo Octavio Paz guarda una estrecha relación con su visión poética, particularmente la que se expone en El arco y la lira. Asimismo, aunque teóricamente hablando esta crítica se distancia de las posturas ideológicas, pues considera la producción artístico-literaria como fuente de libertad en sí, aquí vemos que al final la crítica de Paz también llega a ser ideológica y es a través de la ideología como generará su crítica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Soler Gil, Francis. El universo a debate. Una introducción a la filosofía de la cosmología.Jaime Vilarroig - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):216-221.
    En este libro el profesor Soler Gil nos brinda una interesante y actualizada filosofía de la cosmología, a modo de manual breve y enjundioso. Partiendo de los datos que nos proporcionan las distintas ciencias relacionadas con la cosmología, tenemos ante nosotros un cuadro complexivo de los problemas más acuciantes de la cosmología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Mentira y vida. O de cómo hacer más llevadera la existencia.Alberto Ferrer García - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):149-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Agroecologia: experiência em construção no contexto do Desenvolvimento Regional.Erica Karnopp & Jaime Miguel Weber - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):4-21.
    Neste artigo analisa-se a base teórica da agroecologia e o conhecimento empírico, com ênfase na agricultura familiar. Buscou-se estabelecer uma relação dessa base teórica com o conhecimento empírico em unidade familiar agrícola do município de Santa Cruz do Sul, RS/Brasil. As tendências mundiais mostram que a agricultura convencional ainda tem preferência, embora o desenvolvimento da agricultura de base ecológica, nos últimos anos, tenha crescido consideravelmente. A continuidade do desenvolvimento da agricultura de base ecológica depende do aumento pela procura por produtos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    El despertar de la generación dormida.Guillermo Gómez-Ferrer Lozano - 2010 - Barcelona: Sello Editorial.
    ¿Qué define a la generación de los que se encuentran en la antesala de ejercer el poder en las sociedades occidentales? ¿Cómo será el mundo bajo su influencia? ¿En qué medida la crisis económica les ha hecho despertar de su letargo? Los miembros de la generación dormida tienen en común el haberse cuestionado sus vidas ante la insatisfacción de su existencia, y eso, a pesar de haber nacido en un mundo repleto de oportunidades. Una insatisfacción profunda que va más allá (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Pandemia y los retos del desarrollo en una región colombiana.Yudy Adriana Gamboa Vesga, Pedro Fernando Delgado Jaimes, Dairo Rubiel Ortiz Isarra & Yany Lizeth León Castañeda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-19.
    La COVID-19 generó una crisis sanitaria, económica y social de grandes proporciones en casi todos los países del mundo. Colombia sufrió en el 2020 la peor contracción económica de su historia reciente y los logros alcanzados en los últimos años en la lucha contra la pobreza, se han revertido. Bucaramanga y las ciudades que componen su área metropolitana (AMB), no han sido ajenas a esta coyuntura. En este contexto, esta investigación indaga a profundidad sobre los efectos de la pandemia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    La comunicación que el sacrificio deja al descubierto: lo sagrado y la experiencia interior en Georges Bataille.Jaime Abad Montesinos - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENMoviéndose por caminos siempre complejos, la obra de Georges Bataille perdura como una de las más originales del pensamiento francés del siglo XX, donde su influencia ha sido inmensa. El presente artículo quiere mostrar el importante rol que jugarán en su obra las nociones de lo sagrado y de experiencia interior. Dicha experiencia, elemento central para entender su concepción de la religión, representará para Bataille la puesta en tela de juicio de todo lo conocido, pero también la íntima comunicación, ajena (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  4
    ¿Es realmente fácil unirse a la formalidad? Una aproximación con trayectorias laborales en el mercado laboral mexicano.Jaime Lara Lara & Abigail Vanessa Rojas Huerta - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:202-228.
    Más de la mitad de la fuerza laboral mexicana se encuentra en la informalidad. Sin embargo, existe un elevado número de transiciones del empleo informal al empleo formal en el corto plazo, lo que se ha interpretado como evidencia de que la informalidad es una decisión óptima para incrementar el bienestar. El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de ingreso y estabilidad laboral de los empleados que se insertan a la formalidad, después de iniciar su trayectoria laboral en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Segato, Rita Laura. Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2018. 142 pp. [REVIEW]Jaime Arturo Santamaría - 2019 - Ideas Y Valores 68:216-218.
    RESUMEN Partiendo de algunas experiencias del presente, se retoma la interpretación nietzs cheana del resentimiento para explorar la complejidad y ambivalencia del fenómeno e iluminar cuestiones actuales. Así, se vinculan dos tendencias y sus implicaciones: cómo el resentimiento genera la fijación de una identidad amenazadora que lleva a la estigmatización de un otro, a la vez como una forma de rechazo de la contingencia histórica; y cómo el vínculo del resentimiento con la temporalidad, en particular con un tipo de memoria, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Eugenio d'Ors y el pragmatismo.Marta Torregrosa & Jaime Nubiola - 2016 - In Pedro Russi (ed.), Eugenio d'Ors e Charles S. Peirce: jogo e pragmatismo em açao. Sarapuí, Brasil: OJM. pp. 18-46.
    El objetivo de este trabajo es dar noticia de la recepción del pragmatismo en la obra y el pensamiento de Eugenio d’Ors, reuniendo algunos resultados de nuestros trabajos preceden- tes. Dedicamos una primera parte a describir el encuentro de Eugenio d’Ors con el pragmatismo. En segundo lugar describimos su conexión con William James a quien llegó a conocer en París. En tercer lugar, damos cuenta de en qué consiste la denominada “superación del pragmatismo” por parte de Eugenio d’Ors y, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Ampliaciones de la noción fenomenológica de mundo en la obra de L. Polo.Urbano Ferrer - 2003 - Studia Poliana 5:263-280.
    Desde que Husserl introdujera el mundo de la vida como base de sus análisis el concepto ha recibido posteriormente distintas inflexiones. Es mi propósito examinar la fecundidad que Polo extrae a esta noción en orden a efectuar el paso de la operación cognoscitiva al sujeto personal. Para ello se toma en cuenta la dualidad de presencia y del más allá de la presencia en lo referente al mundo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Coste de la publicación en abierto de artículos de autoría española en cinco áreas de las ciencias sociales.Antonia Ferrer-Sapena, Christian Vidal-Cabo, Rafael Aleixandre-Benavent & Juan Carlos Valderrama-Zurián - 2021 - Arbor 197 (799):a590.
    La publicación en abierto de los artículos conlleva unos gastos conocidos como cargos por procesamiento de artículos. El objetivo de este trabajo es determinar el coste de los artículos publicados en abierto mediante APC de autoría española en cinco categorías temáticas de las ciencias sociales: Humanities, Sociology, Information Science & Library Science, Education & Educational Research y Communication de la Colección Principal de la Web of Science durante el periodo 2012-2019. Se han identificado las revistas, las instituciones financiadoras y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  39
    La felicidad como ideal de la imaginación.Soledad García Ferrer - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):21-52.
    En este artículo intentamos desarrollar mínimamente los cinco discursos sobre la felicidad que hemos encontrado en la obra de Kant. Los hemos encontrado con dificultad, porque no se trata de discursos ordenados ni continuados a lo largo de sus páginas, sino más bien de sugerencias que van apareciendo de vez en cuando al hilo de otras re" exiones. La felicidad se dibuja como totalidad, como un concepto indeterminado, como el polo opuesto a la cultura, como sentimiento y como bien. Aunque (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La sinrazón y la razón sistemática: apuntes sobre psicopatología en clave kantiana.Soledad G. Ferrer - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:317-334.
    Dice Kant que la locura no consiste en un desarreglo de la razón. No es que el loco razone incorrectamente, sino que su razonamiento opera desde otros presupuestos diferentes y se aplica a otros datos, pero sus principios siguen siendo los mismos. La oposición de Kant a todo innatismo le lleva, entre otras cosas, a hablar de usos más que de contenidos de la razón. Y entre esos usos están los de la razón científica, los del entusiasmo revolucionario, los del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    How a Town Became Massacrable. An Approach to Stigmatization, Hatred and Revenge in the Case of El Salado.Jaime Arturo Santamaria Acosta - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:216-251.
    RESUMEN Cuando se mira la masacre de El Salado, es difícil no preguntarse por los factores que llevaron a esta comunidad de los Montes de María, en el contexto de la guerra rural que vivía Colombia a finales del siglo XX, a volverse un objetivo militar por parte de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia), es decir, a recibir la marca o estigma de 'pueblo guerrillero'; en otras palabras, a convertirse en un pueblo masacrable. El presente artículo intenta abordar esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El papel de la lógica en los estudios institucionales.Jaime Nubiola - 2018 - In Enrique Alarcón, Agustin Echavarria, Miguel Garcia-Valdecasas & Rubén Pereda (eds.), Opere et veritate. Homenaje al profesor Ángel Luis González,. Pamplona, Navarra, España: pp. 571-583.
    En diciembre de 1996 fui invitado a impartir una sesión a profesores de lógica en los estudios institucionales del Studium Generale de la Prelatura del Opus Dei. En aquella ocasión preparé concienzudamente un texto escrito que pasé a mi querido y admirado colega Ángel Luis González para su revisión. Pocos días después Ángel Luis me lo devolvió con unas pocas correcciones y sugerencias y un alentador “¡Mucho ánimo!” en su encabezamiento. Durante muchos años conservé ese texto con sus anotaciones manuscritas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. C. S. Peirce y la abducción de Dios.Jaime Nubiola - 2004 - Tópicos 27:73-94.
    La atención relativamente escasa que los estudiosos del filósofo y científico norteamericano Charles S. Peirce (1839-1914) han prestado a lo largo de los años a las dimensiones religiosas de su pensamiento siempre me ha parecido cuando menos sorprendente. Desde mis primeras lecturas de Peirce me impresionó profundamente esa desatención que tanto contrastaba con la ubicuidad de las referencias religiosas en los escritos de Peirce, especialmente en sus años de madurez. En mis encuentros con reconocidos estudiosos peirceanos solía preguntarles acerca de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El pensamiento analógico en el lenguaje jurídico.Jaime Nubiola - 2017 - Anthropos. Cuadernos de Cultura Crítica y Conocimiento, 249:59-74.
    La propuesta metodológica de la «Analytical Jurisprudence» o escuela analítica del Derecho encabezada por H. L. A. Hart (1907-1992) abrió un nuevo espacio de reflexión en el ámbito jurídico anglosajón al emplear el análisis del significado de las palabras como medio para dilucidar la estructura del pensamiento jurídico. Hart, miembro del grupo de Oxford, aplicó una nueva sensibilidad por las distinciones lógicas y lingüísticas a la filosofía del derecho (PANNAM, 2008) y aportó a la discusión de los teóricos del derecho (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La realidad de Dios: Entender el Argumento Olvidado.Jaime Nubiola - 2018 - In Julián Fernando Trujillo Amaya (ed.), El pragmaticismo de C. S. Peirce: comunidad, realismo y verdad. pp. 223-238.
    La atención relativamente escasa que los estudiosos del filósofo y científico norteamericano Charles S. Peirce (1839-1914) han prestado a lo largo de los años a la dimensión religiosa de su pensamiento siempre me ha resultado un tanto sorprendente. Desde mis primeras lecturas de Peirce me impresionó profundamente la ubicuidad de las referencias religiosas en sus escritos, especialmente en los años de madurez. En mis encuentros con reconocidos estudiosos peirceanos solía preguntarles acerca de Dios y la religión en Peirce, y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hablando de artefactos.Jaime Nubiola - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):113-119.
    Los filósofos han construido la filosofía a partir de la reflexión sobre el hombre y su realidad circundante más inmediata. Al menos en la época presente, la filosofía en cuanto reflexión sobre el ser, debe partir —en mi opinión— de la consideración atenta de los artefactos que constituyen casi en su totalidad —con excepción de los seres humanos y de algunos pocos animales y plantas que hay en nuestro ámbito habitual— el mundo efectivo en el que nos encontramos: la pluma (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Pensar en libertad.Jaime Nubiola - 2007 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La invitación a colaborar en la prensa diaria con artículos que abordaran el fondo de la actualidad fue para Jaime Nubiola un verdadero desafío. Después de haber defendido durante años, en sus clases y fuera de ellas, la articulación del pensamiento con la vida, aquella invitación le abría la posibilidad de intentar hacer realidad ese ideal para una audiencia mucho más amplia. Así, con la mejor tradición de la filosofía hispánica, se propuso abordar en sus colaboraciones en la prensa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La búsqueda de la verdad en la tradición pragmatista.Jaime Nubiola - 2001 - Tópicos 8:183-196.
    La consideración de la verdad como objeto de la búsqueda científica y vital es posiblemente la manera más adecuada para comprender la tradición pragmatista. Frente al diagnóstico postmoderno de Rorty que aboga por la disolución de la filosofía en la literatura, en la conversación general de la humanidad y frente al fundacionalismo cientista de los herederos del Círculo de Viena en este trabajo se defiende un camino intermedio, con pretensiones más modestas, pero que por estar anclado en la experiencia personal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El desarrollo de las comunidades más desfavorecidas en la India.Fundación Vicente Ferrer - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:143-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000